La medicina occidental se basa en las estructuras físicas y los diferentes componentes que interactúan en el organismo. Tanto la anatomía y la fisiología configuran las estructuras como son los huesos, músculos, piel, órganos, tejidos, células…
Conoce todos nuestros servicios de relajación y bien estar que ofrecemos en Centre Arrels Granollers.
En la medicina china se entiende de diferente manera, se considera más importante la energía Qi que se mueve por todo el organismo, por los meridianos de acupuntura, es una medicina más energética. El cuerpo humano se entiende, primero y sobre todo, como un sistema de energía en el que diversas sustancias interactúan para crear todo el organismo físico. Estas sustancias básicas que se basa la medicina china son el Qi (energía), Jing( esencia) Xue (sangre), Jin Ye (fluidos corporales) y el shen. Aunque cada una tiene su función por separado, es importante saber que ninguna puede considerarse elemento separado de los otros, sino que establecen una continua interacción dinámica entre ellas.
En este post hablaremos del Qi (ENERGIA), en la medicina china al igual que en la acupuntura el Qi es un componente muy importarte para un buen funcionamiento del organismo. Su traducción es energía vital, fuerza vital o energía propiamente dicho.
¿Qué es la energía Qi?
Como ya sabemos y está demostrado todo en el universo está compuesto de energía, es decir de Qi como dirían los ancestros chinos. La energía circula por el macrocosmos al igual que por el microcosmos.
Un gran terapeuta en medicina china Ted Kaptchuck describe a la energía Qi como: “una materia que está a punto de convertirse en energía, o una energía a punto de materializarse”. Como dicen los chinos:” cuando el Qi se aglutina, se forma el cuerpo físico; pero cuando el Qi se dispersa, el cuerpo muere.
En la medicina china existen diferentes Qi o orígenes de Qi, la vida se inicia con el Qi Prenatal o Anterior al Cielo, es el Qi Original (Yuan Qi) es el Qi que se hereda de los padres en la concepción. Una vez nacemos, vamos creciendo con el Qi Postnatal o Posterior al Cielo, este Qi procede de la energía que está en el mundo en que vivimos.
Sabemos que el Qi Postnatal procede de los alimentos que digerimos y el aire que respiramos. El Qi que procede de los alimentos que comemos y digerimos se conoce como Gu Qi y el principal órgano asociado en la metabolización de los alimentos es el Bazo. El Qi que obtenemos del aire que respiramos es conocido como Kong Qi y el principal órgano asociado es el Pulmón.
La unión y la combinación del Gu Qi y del Kong Qi forma el Qi Aglutinado conocido con el nombre de Zong Qi que también se conoce en medicina china como el Qi del Pecho.
Finalmente, el Zong Qi está catalizado por la acción del Yuan Qi, es decir el Qi Original, formando el Qi Normal o Vertical (Zheng Qi) que sería el Qi que circula por los meridianos de acupuntura y por los órganos del cuerpo. Es el que se manipula con las agujas de acupuntura o con la fitoterapia china, para que haya un mejor funcionamiento del organismo.
El Zheng Qi es la base del Qi Nutritivo (Ying Qi) este Qi es esencial en el proceso de nutrición de todos los tejidos del organismo. El Zheng Qi también forma la base del Qi Defensivo del cuerpo conocido como Wei Qi, que circula por el exterior del cuerpo y lo protege de los factores externos que pueden provocar desequilibrio en el organismo y enfermedades.
Cuando el Zheng Qi fluye por los diferentes Órganos del cuerpo, el Qi actúa deacuerdo a las características y funciones del órgano donde se encuentra. Por ejemplo la actividad del Qi del Hígado es diferente a la del Pulmón, pero ambas son manifestaciones y vienen del Zheng Qi. Por tanto cuando el Qi se moviliza por los órganos entrañas del cuerpo esta energía se llama Zangfu Zhi Qi, y cuando esta energía Qi se moviliza y circula por los canales o meridianos del cuerpo se llama Jing Luo Zhi Qi.
La medicina china dice que cuando el Qi está en armonía el cuerpo está sano en cambio el Qi se desequilibra puede provocar enfermedad en el organismo.
Nº de Colegiado FENACO® 3828
Terapeuta Acupuntor y masajista Profesional.
Mi nombre es M.ª Teresa Fernandez, y soy terapeuta acupuntor y masajista profesional especializado en Medicina Tradicional China, acupuntura, naturopatia y fitoterapia natural, homeopatia y masajes terapéuticos; tanto en deportivos, relajantes o terapéuticos. Con una formación en CENAC y ALTER SALUT, des de el 2013 he dedicado mi carrera a ayudar a mis pacientes a alcanzar su bienestar físico, emocional y energético a través de la acupuntura, una disciplina milenaria que busca equilibrar el cuerpo y la mente y terapias manuales.
La acupuntura es una herramienta poderosa que permite restaurar la armonía interna, abordando tanto los síntomas como las causas subyacentes de diversos trastornos. Mi enfoque es integral y personalizado, adaptando cada tratamiento a las necesidades individuales de cada paciente, y empleando una combinación de técnicas tradicionales y modernas para lograr los mejores resultados.
Mis especialidades incluyen:
- Dolor crónico, insomnio, estrés, trastornos mentales, problemas con la fertilidad, dietas con acupuntura, entre muchas mas patologías.
- Dependiendo del paciente puedo trabajar con otros enfoques complementarios, como moxibustión, ventosas, o la combinación con otros tratamientos naturales.
Filosofía de trabajo
Mi práctica se basa en la creencia de que cada paciente es único y merece un enfoque individualizado. Mi objetivo es no solo aliviar los síntomas inmediatos, sino también fomentar un estado de salud sostenible y prevenir problemas futuros. Utilizo técnicas de diagnóstico precisas, como la observación, la palpación del pulso y la lengua, para ofrecer tratamientos que estén alineados con la energía y necesidades de cada persona.
Compromiso con la salud integral
Mi compromiso es con el bienestar integral de mis pacientes, integrando la acupuntura con otros métodos naturales cuando es apropiado, y garantizar un enfoque holístico de la atención.
Si estás buscando una forma natural de mejorar tu salud y calidad de vida, estaré encantada de acompañarte en tu camino hacia el bienestar.