Caldo de pollo muy beneficioso para la salud, sobre todo en tiempos invernales.
Ya en la época de resplandor de Egipto hay escritos donde se puede ver que los egipcios tomaban caldo de pollo para mejorar su salud. Después, durante la edad media se daba como potente medicina para la gente que estaba enferma, para los resfriados, las fiebres, dolores, lepra… Del mismo modo, los judíos conocían el caldo de pollo como remedio que lo curaba todo.
Conoce todos nuestros servicios de relajación y bien estar que ofrecemos en Centre Arrels Granollers.
Estudio
La reviste médica Chest Journal publico un estudio donde se demostraba científicamente los beneficios del caldo de pollo. Hallaron una gran cantidad de vitaminas y nutrientes que poseen efectos antiinflamatorios y que relativizan el crecimiento de los neutrófilos.
Los neutrófilos son el tipo más común de glóbulos blancos. Defienden el cuerpo de las infecciones bacterianas y micóticas siendo el primer tipo de célula inmune que responde y llega al sitio de la infección. Es decir en el caldo de pollo contiene agentes parecidos a las sustancias farmacológicas que se encuentran dentro de los medicamentos para los resfriados, pero sin tener productos químicos, sino que es natural.
Caldo de pollo
El caldo de pollo no solo es pollo hervido sino que se le añaden otros condimentos que nos dan estas características tan potentes para nuestro organismo. Se le añade pimienta, ajo algunas personas le añaden curry.
Son sustancias que se utilizan mucho en fitoterapia para tratar los resfriados ya que tienen `propiedades antibióticas, antivirales y antimicóticas.
También se le añaden hortalizas como cebolla, nabos, zanahoria, apio, perejil… son fuente de proteínas , vitaminas y minerales que ayudan a combatir las infecciones, ya que potencias la acción de los neutrófilos de la sangre destruyendo las bacterias y los virus dañinos.
Contienen propiedades antiinflamatorias y antivirales. También son ricos en betacaroteno, sustancia que protegen las membranas mucosas sobre todo los pulmones y el tracto intestinal, de células cancerígenas y de los radicales libres. Contienen hierro y magnesio minerales beneficiosos para las células sanguíneas.
El caldo de pollo no podemos decir que cure el resfriado o la gripe pero si podemos afirmar que puede aliviar los síntomas de la gripe o el resfriado.
Receta Caldo de pollo
- 1 o 2 pollos con cuello y mollejas pero sin hígado todo troceado.
- Medio kilo para un pollo o un kilo para dos pollos de zanahoria
- Dos cebollas grandes
- 3 apios para un pollo o 5 par dos pollos ( el apio todo entero)
- 1 patata no tiene que ser muy grande
- 2 o tres chirivías
- 1 nabo y 1 colinabo
- Medio pimiento verde y medio amarillo sin semillas
- una taza y media de eneldo
- media taza de perejil picado a trocitos no muy grande
- 3 o 4 dientes de ajo
- Pimienta a tu gusto
Primero cubrir el o los pollos con agua hasta que empiece a hervir, luego dejar que se cocine a fuego lento, sacarle la grasa que se le va formando encima, a la media hora, agregar todos los otros condimentos y poner mas agua si es necesario, pero sin llegar a tapar las verduras ya que no queremos que sea sopa aguada.
Dejar en fuego lento una hora y media aproximadamente si es en olla express mejor.
Ya tenemos el caldo preparado, puedes tomar solo el caldo o acompañado de los trocitos de pollo (vigilando los huesos) y las verduras. Cada uno que se tire la necesaria para su gusto.
Si lo recalentamos, ya que hemos hecho mucho, nunca en el microondas, y la grasa que encontramos encima del caldo sacarla, no comerla.
Ya tenemos preparado un elixir que podemos tomas siempre que estemos enfermos ya que nos ayudara a mejorar nosotros y nuestras defensas.
Nº de Colegiado FENACO® 3828
Terapeuta Acupuntor y masajista Profesional.
Mi nombre es M.ª Teresa Fernandez, y soy terapeuta acupuntor y masajista profesional especializado en Medicina Tradicional China, acupuntura, naturopatia y fitoterapia natural, homeopatia y masajes terapéuticos; tanto en deportivos, relajantes o terapéuticos. Con una formación en CENAC y ALTER SALUT, des de el 2013 he dedicado mi carrera a ayudar a mis pacientes a alcanzar su bienestar físico, emocional y energético a través de la acupuntura, una disciplina milenaria que busca equilibrar el cuerpo y la mente y terapias manuales.
La acupuntura es una herramienta poderosa que permite restaurar la armonía interna, abordando tanto los síntomas como las causas subyacentes de diversos trastornos. Mi enfoque es integral y personalizado, adaptando cada tratamiento a las necesidades individuales de cada paciente, y empleando una combinación de técnicas tradicionales y modernas para lograr los mejores resultados.
Mis especialidades incluyen:
- Dolor crónico, insomnio, estrés, trastornos mentales, problemas con la fertilidad, dietas con acupuntura, entre muchas mas patologías.
- Dependiendo del paciente puedo trabajar con otros enfoques complementarios, como moxibustión, ventosas, o la combinación con otros tratamientos naturales.
Filosofía de trabajo
Mi práctica se basa en la creencia de que cada paciente es único y merece un enfoque individualizado. Mi objetivo es no solo aliviar los síntomas inmediatos, sino también fomentar un estado de salud sostenible y prevenir problemas futuros. Utilizo técnicas de diagnóstico precisas, como la observación, la palpación del pulso y la lengua, para ofrecer tratamientos que estén alineados con la energía y necesidades de cada persona.
Compromiso con la salud integral
Mi compromiso es con el bienestar integral de mis pacientes, integrando la acupuntura con otros métodos naturales cuando es apropiado, y garantizar un enfoque holístico de la atención.
Si estás buscando una forma natural de mejorar tu salud y calidad de vida, estaré encantada de acompañarte en tu camino hacia el bienestar.