Conoce los efectos secundarios de la acupuntura en el cáncer
En noviembre de 1997, el informe del comité de consenso del National Institutes of Health (NIH) de EUA marcó un hito histórico. En el informe se destacaba la existencia de claras evidencias sobre la eficacia de la acupuntura en el postoperatorio y la quimioterapia en cuanto a los vómitos y las nauseas, en las nauseas del embarazo y en el dolor postoperatorio dental. El Comité del NIH también citó otras dolencias en las que la acupuntura podía ser eficaz como terapia suplementaria o terapia única. Estas otras dolencias incluían: drogadicciones, rehabilitación tras derrames cerebrales, migraña, codo de tenista, dolor lumbar, síndrome de túnel carpiano, asma, entre otras. Este informe de consenso ha resultado ser una de las declaraciones gubernamentales más significativas y ha contribuido a aumentar la aceptación de la acupuntura y la medicina oriental entre los profesionales de la biomedicina de los Estados Unidos y Europa.
La náusea provocada por la quimioterapia en pacientes con cáncer se trata con frecuencia con la administración recurrente de corticoesteroides en altas dosis, dando por resultado efectos secundarios indeseables incluyendo aumento de peso, retrasos del crecimiento y riesgo creciente de infecciones. Según el NIH Consensus Statement on Acupuncture, hay numerosos estudios sobre la potencial utilidad de la acupuntura, que demuestran resultados prometedores en la ayuda a pacientes adultos en el postoperatorio y a pacientes de quimioterapia con náusea, vómitos y dolores de cabeza, entre otros síntomas secundarios.
El Centro Nacional para la Medicina Complementaria y Alternativa de Estados Unidos ofrece numerosa información sobre la acupuntura y otros tratamientos y terapias alternativas. A muchos pacientes la acupuntura les relaja y ayuda a liberar la tensión, y en muchos casos supone una fuente adicional de energía. Se trata de un tratamiento seguro y la mayoría de la gente no siente ningún dolor o muy leve mientras que se insertan las agujas. La FDA (Agencia americana encargada de aprobar y regular el uso de medicamentos) aprobó las agujas de acupuntura para usos médicos en 1996. Es muy importante comprobar las credenciales del especialista para confirmar que tiene la formación adecuada de cuatro años de medicina oriental, que es muy diferente a la medicina convencional o alopática. Un medico alopático ha de entender la medicina de diferente manera para poder realizar la acupuntura de la mejor manera, ya que la medicina convencional y la medicina oriental tienen muchas diferencias, aun que la finalidad sea la misma velar por la mejoría del paciente.
Nº de Colegiado FENACO® 3828
Terapeuta Acupuntor y masajista Profesional.
Mi nombre es M.ª Teresa Fernandez, y soy terapeuta acupuntor y masajista profesional especializado en Medicina Tradicional China, acupuntura, naturopatia y fitoterapia natural, homeopatia y masajes terapéuticos; tanto en deportivos, relajantes o terapéuticos. Con una formación en CENAC y ALTER SALUT, des de el 2013 he dedicado mi carrera a ayudar a mis pacientes a alcanzar su bienestar físico, emocional y energético a través de la acupuntura, una disciplina milenaria que busca equilibrar el cuerpo y la mente y terapias manuales.
La acupuntura es una herramienta poderosa que permite restaurar la armonía interna, abordando tanto los síntomas como las causas subyacentes de diversos trastornos. Mi enfoque es integral y personalizado, adaptando cada tratamiento a las necesidades individuales de cada paciente, y empleando una combinación de técnicas tradicionales y modernas para lograr los mejores resultados.
Mis especialidades incluyen:
- Dolor crónico, insomnio, estrés, trastornos mentales, problemas con la fertilidad, dietas con acupuntura, entre muchas mas patologías.
- Dependiendo del paciente puedo trabajar con otros enfoques complementarios, como moxibustión, ventosas, o la combinación con otros tratamientos naturales.
Filosofía de trabajo
Mi práctica se basa en la creencia de que cada paciente es único y merece un enfoque individualizado. Mi objetivo es no solo aliviar los síntomas inmediatos, sino también fomentar un estado de salud sostenible y prevenir problemas futuros. Utilizo técnicas de diagnóstico precisas, como la observación, la palpación del pulso y la lengua, para ofrecer tratamientos que estén alineados con la energía y necesidades de cada persona.
Compromiso con la salud integral
Mi compromiso es con el bienestar integral de mis pacientes, integrando la acupuntura con otros métodos naturales cuando es apropiado, y garantizar un enfoque holístico de la atención.
Si estás buscando una forma natural de mejorar tu salud y calidad de vida, estaré encantada de acompañarte en tu camino hacia el bienestar.