Epicondilitis lateral humeral o codo de tenista: causas y tratamiento

La epicondilitis lateral humeral, conocida como codo de tenista, es una inflamación de los tendones que conectan los músculos del antebrazo con la parte exterior del codo. Esta afección puede provocar dolor, inflamación y sensibilidad, dificultando los movimientos cotidianos.

¿Qué es el codo de tenista y quién puede padecerlo?

El codo de tenista es una lesión causada por el uso excesivo y los movimientos repetitivos del antebrazo y la muñeca. Aunque su nombre sugiere que solo afecta a deportistas, también puede aparecer en personas que realizan actividades laborales o recreativas que impliquen:

  • Movimientos repetitivos de la muñeca y el brazo
  • Uso continuado de herramientas manuales
  • Trabajos con ordenadores o instrumentos de precisión

El dolor se localiza en la parte exterior del codo y puede irradiarse hacia el hombro o la muñeca, en algunos casos en ambas direcciones.

Medicina tradicional china en el tratamiento del codo de tenista

La medicina tradicional china aborda el codo de tenista desde una perspectiva biológica y energética, tratando las causas profundas de la lesión mediante diversas técnicas terapéuticas.

Fase inicial: inflamación y dolor intenso

En medicina china, esta etapa se conoce como síndrome de estancamiento de sangre, ya que la circulación sanguínea se ve comprometida en la zona afectada, provocando:

  • Dolor intenso
  • Inflamación del codo
  • Limitación del movimiento

Técnicas utilizadas en esta fase:

  • Acupuntura y electroacupuntura: Ayudan a movilizar la sangre, reducir la inflamación y aliviar el dolor.
  • Moxibustión: Aplicación de calor en puntos estratégicos para mejorar la circulación y relajar la musculatura.

Es normal que después del tratamiento el paciente pueda notar un leve aumento del dolor durante uno o dos días. Este fenómeno, conocido como ventana del dolor, indica que el cuerpo está trabajando para mejorar la lesión.

Fase crónica: rigidez y debilidad energética

Cuando la lesión se mantiene en el tiempo, ya sea porque la actividad repetitiva no se puede evitar (por trabajo o deporte), puede volverse crónica. En este caso, el cuerpo presenta:

  • Mayor rigidez en la zona afectada
  • Dolor persistente
  • Inflamación recurrente

En medicina china, esto se conoce como deficiencia de yang y de QI de riñón, y requiere un enfoque terapéutico más prolongado.

Beneficios de la acupuntura para el codo de tenista

La acupuntura es una de las técnicas más utilizadas en la medicina tradicional china para tratar esta afección. Consiste en la inserción de agujas finas en puntos específicos para:

  • Reducir la inflamación
  • Aliviar el dolor
  • Mejorar la movilidad de la articulación
  • Estimular la circulación sanguínea y la regeneración de los tejidos

Tratamiento personalizado para tu recuperación

Si padeces epicondilitis lateral humeral o codo de tenista, es importante buscar un tratamiento adecuado para evitar que la lesión se cronifique. En Centre Arrels, te ofrecemos un enfoque personalizado basado en la medicina tradicional china para ayudarte a recuperar la funcionalidad y aliviar el dolor.

¡Pide cita y descubre cómo la acupuntura puede ayudarte en tu recuperación!