Diferencias entre distensión, ruptura y Contractura Muscular
Cómo identificarlas y tratarlas
En el ámbito deportivo y de la salud, es común hablar de lesiones musculares, pero a menudo se confunden términos como distensión, ruptura y Contractura Muscular. Aunque todas afectan el tejido muscular, cada una tiene sus propias características y tratamientos específicos.
En este artículo, exploraremos las diferencias entre estas lesiones y cómo la medicina tradicional china y la acupuntura pueden ser una opción efectiva para su recuperación y prevención.
Tipos de lesiones musculares y cómo diferenciarlas
Distensión muscular: el «tirón» muscular
La distensión muscular es una ruptura parcial de las fibras musculares que daña la estructura interna del músculo. Se produce por un sobrestiramiento del músculo, pero sin llegar a una ruptura total. También se conoce como tirón muscular.
Síntomas:
- Dolor localizado
- Inflamación
- Sensación de tirantez muscular
Ruptura muscular: daño grave en el tejido muscular
La ruptura muscular implica una lesión más severa, ya que se produce una ruptura parcial o completa de las fibras musculares, a menudo acompañada de la ruptura de los vasos sanguíneos del músculo afectado.
Causas principales:
-
Elongación excesiva
- El músculo se ha estirado más allá de su capacidad.
-
Contracción brusca
- Un esfuerzo superior a la resistencia muscular.
Síntomas:
- Dolor agudo e incapacitante
- Inflamación inmediata
- Posibles hematomas por la ruptura de los vasos sanguíneos
Contractura Muscular: tensión y dolor continuo
La contractura muscular es una contracción involuntaria y mantenida de un músculo, provocando dolor y rigidez. Puede aparecer debido a fatiga muscular, movimientos repetitivos o una mala postura.
Síntomas principales:
- Dolor persistente
- Pérdida de flexibilidad
- Sensación de «nudo» muscular
Ruptura tendinosa: lesión en los tendones
La ruptura tendinosa es la ruptura total o parcial de un tendón, que puede ocurrir por el uso excesivo, traumatismos o movimientos bruscos. Esta lesión es común en deportes de alto impacto y movimientos repetitivos.
Síntomas:
- Dolor intenso en la zona afectada
- Inflamación y debilidad muscular
- Dificultad para mover la articulación
Factores de riesgo para sufrir lesiones musculares
Además de traumatismos o fatiga muscular intensa, existen factores internos que pueden aumentar el riesgo de padecer este tipo de lesiones:
- Sedentarismo
- Mala nutrición
- Problemas circulatorios
- Enfermedades metabólicas (como la diabetes)
Tratamiento de la Contractura Muscular con acupuntura
Según la medicina tradicional china, estas lesiones se deben a un estancamiento de la sangre y un flujo sanguíneo deficiente. Esto provoca dolor, inflamación y rigidez, aumentando la probabilidad de contracturas, esguinces y rupturas musculares.
La acupuntura puede ser una herramienta muy efectiva para acelerar la recuperación y reducir el riesgo de recaídas.
Cómo ayuda la acupuntura en lesiones musculares
-
Contracturas musculares:
- Relaja los músculos y mejora el flujo de energía.
-
Distensiones y rupturas musculares:
- Reduce la inflamación y favorece la regeneración del tejido.
-
Rupturas tendinosas:
- Mejora la circulación sanguínea y alivia el dolor.
¿Por qué elegir acupuntura para tu recuperación?
- Tratamiento natural y sin efectos secundarios
- Reduce el tiempo de recuperación
- Previene nuevas lesiones al fortalecer los músculos y tendones
Consulta a un especialista en acupuntura
Si sufres alguna de estas lesiones musculares, como la Contractura Muscular, es importante consultar a un profesional cualificado en acupuntura para recibir un tratamiento seguro y personalizado.
En Centre Arrels, te ayudamos a recuperarte y prevenir futuras lesiones. ¡Contacta con nosotros y comienza hoy mismo tu tratamiento!
Nº de Colegiado FENACO® 3828
Terapeuta Acupuntor y masajista Profesional.
Mi nombre es M.ª Teresa Fernandez, y soy terapeuta acupuntor y masajista profesional especializado en Medicina Tradicional China, acupuntura, naturopatia y fitoterapia natural, homeopatia y masajes terapéuticos; tanto en deportivos, relajantes o terapéuticos. Con una formación en CENAC y ALTER SALUT, des de el 2013 he dedicado mi carrera a ayudar a mis pacientes a alcanzar su bienestar físico, emocional y energético a través de la acupuntura, una disciplina milenaria que busca equilibrar el cuerpo y la mente y terapias manuales.
La acupuntura es una herramienta poderosa que permite restaurar la armonía interna, abordando tanto los síntomas como las causas subyacentes de diversos trastornos. Mi enfoque es integral y personalizado, adaptando cada tratamiento a las necesidades individuales de cada paciente, y empleando una combinación de técnicas tradicionales y modernas para lograr los mejores resultados.
Mis especialidades incluyen:
- Dolor crónico, insomnio, estrés, trastornos mentales, problemas con la fertilidad, dietas con acupuntura, entre muchas mas patologías.
- Dependiendo del paciente puedo trabajar con otros enfoques complementarios, como moxibustión, ventosas, o la combinación con otros tratamientos naturales.
Filosofía de trabajo
Mi práctica se basa en la creencia de que cada paciente es único y merece un enfoque individualizado. Mi objetivo es no solo aliviar los síntomas inmediatos, sino también fomentar un estado de salud sostenible y prevenir problemas futuros. Utilizo técnicas de diagnóstico precisas, como la observación, la palpación del pulso y la lengua, para ofrecer tratamientos que estén alineados con la energía y necesidades de cada persona.
Compromiso con la salud integral
Mi compromiso es con el bienestar integral de mis pacientes, integrando la acupuntura con otros métodos naturales cuando es apropiado, y garantizar un enfoque holístico de la atención.
Si estás buscando una forma natural de mejorar tu salud y calidad de vida, estaré encantada de acompañarte en tu camino hacia el bienestar.